RESPONDER LAS SIGUIENTES
PREGUNTAS;
1.
¿Qué ES
DEMOCRACIA?
Sistema político que defiende la
soberanía del pueblo y el derecho del pueblo a elegir y controlar a sus
gobernantes.
2. Explica por qué el sistema político ecuatoriano es
democrático
El sistema de Ecuador es democrático
ya que las personas que participaron en la historia de nuestro país lucharon
por la libertad y la democracia, para que no siguiéramos bajo un gobierno
monárquico o viviéramos dependizados, desde allí es que somos un país
políticamente democrático.
3.
Responde: ¿El
solo hecho de que en un Estado haya elecciones y derecho a opinar lo hace
democrático?
La democracia es
la forma que establece un gobierno donde el poder electoral recae en el pueblo
si las elecciones son justas y el derecho de opinar es libre y no se ven
violentados los derechos humanos podemos decir que si es un gobierno democrático
4.
Responde:
¿Qué es participación política?
La participación
política son las acciones llevadas a cabo por los ciudadanos de forma
directa, y cuya acción pretende influir en el proceso político .
como por ejemplo
cuando nosotros damos nuestro voto estamos participando directamente.
5.
Conversa con tus
compañeros y compañeras de clase sobre la importancia de la participación de
los ciudadanos en la política.
la importancia
de la participación en la política es como decir en la toma de decisiones
administrativas y sociales para llegar a un acuerdo especifico utilizando
criterios de persuasión para comben ser a dicho publico para que fin para que
se tenga en cuenta tu opinión propuesta por tus medios para llegar a una
solución especifica. Así como los políticos que tienen la intención de
persuadir a los ciudadanos para que lo sigan a el y a su propuesta ya q ha su
ves esta participando expresando su punto de vista, sin esto las decisiones no
seria las adecuadas para el bien de la comunidad ya que cada uno tiene el deber
y el derecho de participar para exponer su punto de vista sobre la situación.
6.
Investiga cómo
funciona el sistema de democracia directa (landsgemeinde) en Suiza y elabora un
informe escrito.
Los ciudadanos suizos acuden a las urnas más a menudo
que en cualquier otro país del mundo. Este uso intensivo de los privilegios
democráticos se explica principalmente gracias a la existencia de dos derechos inéditos:
el referéndum popular y la iniciativa popular.
En la mayoría de las democracias, los ciudadanos votan
poco, al fin y al cabo. Suelen hacerlo en periodo de elecciones, ya sea
presidenciales, legislativas o votaciones más locales. Pero es mucho más raro
que sean convocados a expresarse directamente sobre grandes temas de interés
nacional.
Por ejemplo, en Francia el pueblo no se ha pronunciado
en referéndum desde la ratificación del Tratado que establecía una Constitución
europea, en mayo de 2005.